En la década de los 80, fue la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la primera en adoptar un documento con implicaciones internacionales en materia de protección de datos personales y privacidad. Poco después, sería el Consejo de Europa el que adoptara el Convenio 108 del Consejo de Europa, de 28 de enero de 1981 para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal.
READ MOREEl Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) entrará en aplicación el próximo 25 de mayo de 2018. Estos son algunos de sus puntos clave.
READ MORELas empresas privadas y las administraciones públicas se preguntan a quién deben designar como Delegado de Protección de Datos/Data Protection Officer (DPD – DPO). En estas líneas intentaremos dar algunas pistas para su designación.
READ MORELos principios generales de la protección de datos de carácter personal, no sólo son meros fundamentos por los que se ha de regir la elaboración, interpretación y aplicación de la normativa sobre protección de datos, sino que se trata de un conjunto de reglas que determinan cómo recoger, tratar y ceder los datos.
READ MORETenemos el placer de compartir con vosotros, la ponencia masterclass de Eduard Chaveli, CEO en Govertis y partner referente en materia de Privacidad, impartida en el encuentro Insight AEC “Las claves de la nueva figura del Delegado de Protección de Datos DPD/DPO”, que celebramos el pasado 16 de noviembre.
READ MORECompartimos con todos vosotros, la ponencia de Marta Villanueva Directora General de la AEC, que impartió en nuestro encuentro Insight AEC “Las Claves del Delegado de Protección de Datos DPD – DPO”, que celebramos el pasado 16 de noviembre.
READ MORE